Cooperativas de Ahorro y Crédito
En qué se diferencian de los bancos las Cooperativas de ahorro y crédito
Probablemente tenga un conocimiento sobre los bancos, pero tal vez no esté tan familiarizado con las cooperativas de ahorro y crédito. También son instituciones financieras, pero son organizaciones sin fines de lucro cuyos propietarios son todos los miembros, en vez de organizaciones con fines de lucro cuyos propietarios son un pequeño grupo de individuos. Las uniones de crédito se centran en ayudar a sus miembros para que puedan ahorrar, recibir préstamos y servicios financieros asequibles. Al igual que los bancos, las cooperativas de ahorro y crédito aceptan depósitos, hacen préstamos y brindan una amplia gama de otros servicios financieros. Pero como instituciones cuyos propietarios son los miembros, las cooperativas de ahorro y crédito se centran en brindar un lugar seguro para ahorrar y conseguir préstamos con tasas razonables. A diferencia de los bancos, las cooperativas de ahorro y crédito devuelven a sus miembros el excedente de los ingresos en forma de dividendos.
La filosofía de la cooperativa de ahorro y crédito es que los miembros ayuden a los miembros. A muchos miembros de las cooperativas de ahorro y crédito les gusta saber que sus ahorros servirán para que otros miembros consigan préstamos para la vivienda o autos nuevos.
Tasas y servicio al cliente favorables
Los honorarios y las tasas de los préstamos en las cooperativas de ahorro y crédito suelen ser más bajos, mientras que los dividendos y las tasas de interés de los depósitos por lo general son más altos que en bancos y otras instituciones con fines de lucro. Las cooperativas de ahorro y crédito están operadas en forma democrática por sus miembros (los que se unen a la cooperativa de ahorro y crédito), con lo que los propietarios de las cuentas tienen igualdad de voto sobre la forma en que debe operarse la cooperativa de ahorro y crédito, sin importar cuánto tienen depositado en ella.
Acceso a la membresía
La Junta de Directores de la cooperativa de ahorro y crédito, la cual es elegida por los miembros, decide a quién brindará sus servicios dicha cooperativa. Para unirse a una cooperativa de ahorro y crédito, los miembros potenciales deben formar parte de un campo de membresía, normalmente basada en el empleo, la comunidad o la membresía de una persona en una asociación u organización. Como las cooperativas de ahorro y crédito brindan sus servicios a miembros de los nombres más modestos, muchos expandirán activamente su campo de membresía para brindar servicios a otros grupos selectos y/o áreas geográficas cuando se identifica que necesitan acceso a servicios financieros accesibles.
Cobertura del seguro de depósitos de NCUA
Las cooperativas de ahorro y crédito con seguro federal están aseguradas por Fondo Nacional de Seguros de Depósito (NCUSIF). La NCUSIF es operada por la Administración Nacional de Cooperativas de Crédito (NCUA), una agencia del gobierno federal, respaldada por el pleno reconocimiento y crédito del Gobierno de los Estados Unidos. La Ley Dodd-Frank de Reforma de Wall Street y Protección al Consumidor de 2010 aumentó la cobertura máxima de seguros de depósitos para todas las cooperativas de ahorro y crédito con seguro federal por un monto de $250,000. Los balances de las cuentas que excedan los $250,000 en una cooperativa de ahorro y crédito con seguro federal puede verse asegurada por completo si está estructurada adecuadamente. Para más información sobre la cobertura de seguros de depósitos de NCUA, consulte Ver Cobertura de depósitos.